El Mandatario destaca que no se trata de un diálogo coyuntural y les pide volver a clases y aprovechar la oportunidad para pensar en el futuro de la educación.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, invitó este viernes a los estudiantes universitarios a retornar a la mesa de diálogo sobre financiación de la educación pública y a valorar los importantes esfuerzos hechos por el Gobierno a pesar de la escasez de recursos.
“Les pido que se sienten, como lo venían haciendo, con la Ministra de Educación, sin levantarse de la mesa. Porque no es una mesa coyuntural, sino una mesa para pensar sobre el futuro de la educación en nuestro país”, aseveró el Jefe de estado.
El Mandatario reiteró que en este momento lo más importante “es valorar el esfuerzo que se hizo, que ya lo valoraron, además, los rectores que decían que nunca habían visto una respuesta tan rápida, en tan corto tiempo, para mejorar esa asignación presupuestal y mejorar integralmente la atención a la educación superior”.
“Lo que no podemos hacer nosotros es limitar una conversación a conseguir 500 mil millones de pesos de aquí a diciembre, que no los hay, porque seríamos irresponsables con el país y yo no voy a ser irresponsable con los recursos del pueblo”, enfatizó.
Por su parte, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó la transparencia del Gobierno y aseguró que el ejercicio responsable de su labor le impide crear falsas expectativas.
Finalmente, el Presidente pidió evitar posiciones extremas y les dijo a los estudiantes que el debate en torno al presupuesto para las universidades públicas no puede entenderse como un enfrentamiento.
“El Gobierno no es enemigo los estudiantes, yo no soy enemigo de los estudiantes. Estoy trabajando todos los días, buscando cómo podemos seguir fortaleciendo la educación en Colombia. Lo que yo les pido es que con este esfuerzo, que se ha hecho con los rectores, terminemos bien el semestre y sigamos trabajando por el bien de la educación en Colombia y no sacrificamos más el papel de la universidad”, concluyó.